• Tú y la polución
  • Toma acción
  • ¿Qué esta pasando?
  • NO TE HAGAS EL DE LA VISTA GORDA; LA CONTAMINACIÓN ESTÁ AFECTANDO TUS OJOS

    enero 6, 2016
  • 5 FORMAS EN QUE TU PIEL SE ESTÁ VIENDO AFECTADA POR LA POLUCIÓN

    diciembre 29, 2015
  • 5 FORMAS EN LAS QUE LA POLUCIÓN AFECTA NUESTROS ESTADOS DE ÁNIMO

    diciembre 24, 2015
  • TU MEMORIA, TU COEFICIENTE INTELECTUAL Y TU CEREBRO ESTÁN EN RIESGO DEBIDO A LA CONTAMINACIÓN

    diciembre 14, 2015
  • TOP 26 DE ENFERMEDADES CAUSADAS POR LA POLUCIÓN

    diciembre 10, 2015
  • EL PELIGRO DE LOS DESECHOS HOSPITALARIOS

    diciembre 2, 2015
  • 10 TIPS PARA MANEJAR DE FORMA MÁS ECOLÓGICA

    enero 6, 2016
  • 6 FORMAS DE COCINAR DE MANERA MÁS ECOLÓGICA

    diciembre 29, 2015
  • 9 TIPS PARA AHORRAR AGUA DESDE NUESTROS HOGARES

    diciembre 24, 2015
  • 4 TIPS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

    diciembre 18, 2015
  • NO TIENES QUE SER UN ECOLOGISTA PARA AYUDAR AL MEDIO AMBIENTE DESDE TU OFICINA

    diciembre 11, 2015
  • 4 SIMPLES FORMAS DE DESCONTAMINAR TU HOGAR

    diciembre 4, 2015
  • OCEAN SOLE: UNA FUNDACIÓN QUE LE APUESTA AL ARTE ECOLÓGICO

    enero 6, 2016
  • SEABIN PROJECT- NUEVO SISTEMA DE LIMPIEZA DEL AGUA MARINA

    diciembre 29, 2015
  • Chinos compran aire puro y embotellado, proveniente de Canadá

    diciembre 24, 2015
  • DOS GRANDES CIUDADES LE DICEN ADIÓS AL USO DE AUTOMÓVILES

    diciembre 16, 2015
  • UNA ARQUITECTURA COMPROMETIDA CON EL MEDIO AMBIENTE

    diciembre 10, 2015
  • AHORA LA BASURA SE TRADUCE A MODA, DECORACIÓN E INNOVACIÓN

    diciembre 2, 2015
  • 9 TIPS PARA AHORRAR AGUA DESDE NUESTROS HOGARES

    24 diciembre, 2015

    ahorrar agua

    Siempre hemos oído decir que para ahorrar más agua en nuestros hogares deberíamos ducharnos más rápido o cerrar el grifo del agua mientras cepillamos nuestros dientes y, aunque ambas medidas son correctas, existen muchas más formas de consumir menos y ¡aquí te las mostramos! A continuación te mostramos 9 fáciles y prácticas formas de proteger nuestro entorno y el de las generaciones venideras desde la comodidad de nuestros hogares.

     

    Ad-Blog-Contenido

     

     

    1. Acude a un filtro bueno, bonito y barato

     

    Nuestra primera recomendación es la de ir a la ferretería más cercana a ti y comprar nuevos filtros para los grifos de tu casa. Recuerda que dichos filtros funcionan a manera de atomizadores, lo que quiere decir que mezclan el agua con el aire dando la sensación de que se tiene la misma presión de agua; en otras palabras: tú ni lo notarás pero nuestro medio ambiente sí.

     

     

    1. Llénate de una mentalidad ecologista llenando tu lavadora hasta el tope

     

    ¿Sabías que tu lavadora y tus distintos electrodomésticos de agua son los que más consumen H2O en tu casa y en la de todos? Si no lo sabías es hora de que llenes tu mente con una actitud pro-ecológica a la vez que llenas tu lavadora al tope para así evitar su rehúso innecesario. Bien dice que más vale una tanda bien halada que dos; ¿estás de acuerdo?

     

     

    1. Las botellas no solo van en tu nevera, ahora también irán en tu inodoro

     

    Nuestro tercer tip es el de posicionar una botella de plástico, completamente llena de agua, en todos y cada uno de los tanques de inodoros de tu hogar. No olvides que, de esta forma, descargarás mucha menos agua al momento de soltar tu inodoro. Se trata de un tip fácil y práctico ¿si te das cuenta?

     

     

    1. Baldes y más baldes para tu casa

     

    Los baldes resultan extremadamente útiles cuando de ahorrar agua se trata. Nuestra sugerencia es que ubiques tanques de formas estratégicas como por ejemplo: 1. Debajo de los canales de tus tejados, techos o terrazas para recoger el agua que cae por la lluvia 2. En tu ducha para recoger el agua fría que expide tu ducha antes de que tu calentador empiece a hacer su magia. Una vez hayas posicionado tus tanques, y recogido uno que otro litro de H2O; anímate a utilizar lo ahorrado a la hora de regar tus plantas y jardines o para cuando tengas deseos de lavar tu carro.

     

     

    1. Haz que tu ducha esté a la altura de la situación

     

    Aquí te va nuestro quinto tip: cambia el telefonillo de tu ducha (o de las muchas duchas que puedas tener en tu hogar) por uno que utilice menos agua. Te recordamos que hacerlo no resultará demasiado caro pero sí muy útil. No olvides que este simple cambio podrá hacer que pases de consumir 12 litros por minuto a 8 litros o incluso menos en esos mismos 60 segundos.

     

     

    1. Consume menos agua a la hora de afeitarte

     

    Afeitarse es un hábito que atañe tanto a hombres como a mujeres; nuestra idea es que esta rutina unisex, además de ser estética, sea a su vez menos agresiva con nuestro medio ambiente. La idea es simple: en vez de abrir y cerrar tu grifo para limpiar tu afeitadora cada vez que esta se llena de crema o espuma, llena tu lavamanos de agua. Un lavamanos taponado y con agua, asegurará un menor consumo a la vez que te ayudará a remover aquellos indeseados pelitos de tu máquina de afeitar.

     

     

    1. Si tienes los recursos, considera la idea de pasarte a un lavavajillas

     

    No muchos saben esto pero no por eso deja de ser un hecho: utilizar un lavavajillas gasta mucha menos agua que lavar a mano (además de que gastas mucha menos energía tú y los tuyos). Y tú ¿te animarías a pasarte al lavavajillas? Creemos que podría ser un muy buen regalo de navidad para ti, para tus delicadas manos y ¡para el medio ambiente también!

     

     

    1. Siempre es bueno encontrar la hora indicada para todo

     

    Regar nuestras plantas debería ser considerado un arte; y es que lo anterior no solo tiene como consecuencia unas hermosas creaciones naturales llenas de vida, sino que además es un arte que debe ejercerse (como todo tipo de arte) a la hora adecuada. Nuestra recomendación: Riega tus matas y plantas a horas de baja temperatura para así evitar la evaporación parcial pero inmediata del agua que estamos regando. Adoramos el sol y el verano pero nunca es debido tomarse la hora de regar en vano. ¡Rimó!

     

     

    1. Repite después de mí: mi inodoro no es mi basura

     

    Recuerda que en tu casa existen, o deberían existir, las canecas y que allí es donde deberían ir a parar nuestras basuras. Nuestro noveno y último tip es claro y contundente: deja atrás la mala costumbre de arrojar pañuelos o papeles a tu inodoro. No olvides que utilizar tu inodoro a manera de basura te hará desperdiciar hasta 10 litros en un solo golpe.

    Autor: Natalia Rojas

    ← 5 FORMAS EN LAS QUE LA POLUCIÓN AFECTA NUESTROS ESTADOS DE ÁNIMO SEABIN PROJECT- NUEVO SISTEMA DE LIMPIEZA DEL AGUA MARINA →